lunes, 26 de abril de 2010

Dos cosas



El viernes a las 19:00 se presenta en el FNAC el libro El cuerpo creado, editado por el Museo de la Universidad de Alicante. Como ya os comenté, participé en él con la ilustración que podéis ver arriba. Se titula Mater Misericordis, y fue realizada a partir de la documentación fotográfica del proceso de realización de una pintura que inicié hace un año. El texto que acompaña a esta imagen pretende transmitir lo que sentía entonces, después de lo que para mí fueron dos años de silencio:


Crear un cuerpo desde las vísceras. Morder el dolor hasta que te rechinen los dientes y empezar a darle forma.

Crear un cuerpo con las faltas, a cuchilladas de ida y vuelta. Andar al filo de El Corte, recorriendo heridas que no son limpias, que también se llevan parte de tu carne, carne de tu carne.

Arañar el lienzo con la idea obsesiva de superar la superficie, con la angustia del que piensa que al otro lado está La Solución.

Pero al otro lado, la historia se repite una y otra vez, hasta el infinito. Sabemos que es una batalla perdida, pero cada vez nos importa menos. Así que empezamos a abandonar lastre, y respiramos puro agradecimiento por cada mancha, por cada trazo.

Nos enamoramos de la lucha, de las rectificaciones, de las cicatrices que van definiendo el cuerpo, cada vez más. Y soñamos con futuras preguntas, con futuros retos, que tiran de nosotros, adelante.

Madre Tierra, Madre Sangre, Madre Fuego. Ruega por nosotros. Ruega por Los Dos.



Con motivo de esta presentación, se ha previsto celebrar una mesa redonda cuyo objetivo es analizar la concepción del cuerpo humano en la actualidad, así como su representación artística multidisciplinar.
Si os apetece venir, estáis invitados.

Por otro lado, os recomiendo una nueva página web: Qualid.es, no sólo por la calidad de los trabajos que podréis encontrar en ella, sino por el modo tan interesante en que éstos son presentados. Gracias a Miriam Fernández, por pasarme la información.


Detalle de la instalación de Ausín Sáinz Polvo somos. La fiesta de la vida.

jueves, 22 de abril de 2010

My Art Space



Ya sabéis que en la red se dan encuentros inesperados con relativa frecuencia. Tal ha sido el caso: buscando información sobre las primeras obras de Willem De Kooning, me he topado por casualidad con este interesante blog. Os recomiendo que lo visitéis.

sábado, 27 de marzo de 2010

Jornadas de Animación en El Ring



La celebración de la primera parte de las Primeras Jornadas de Animación en El Ring ha sido un éxito. Pudimos ver interesantes trabajos de los alumnos José Miguel Guillén, Miriam Fernández, Eva Romero y Eduardo Sánchez, que representaron a la EASDA, junto a la profesora Belén López. Igualmente interesantes resultaron los trabajos de la productora Citoplasma, presentados por Adrián Iborra, los trabajos realizados con tecnología 3D de Germán Chazarra y la mesa redonda que tuvo lugar tras las proyecciones.
En el vídeo, preparado por Belén López, podéis ver un resumen de los trabajos que realizan los alumnos de 2º de Ilustración en la Escuela.

martes, 23 de marzo de 2010

Primeras Jornadas de Animación


El próximo viernes 26 a las 19h. comienzan las I Jornadas de Animación, en la sala El Ring. C/ Barcelona, nº 4. Alicante.
Gracias al trabajo de Belén López, profesora de Medios Audiovisuales, la EASDA va a participar en las actividades preparadas para este día. Los alumnos del Ciclo Superior de Ilustración expondrán algunos de sus trabajos, junto a Belén.
A continuación, Adrián Iborra presentará su trabajo Citoplasmas (Stop Motion). Y para finalizar, Germán Chazarra hablará de la Animación en 3D.

Las actividades programadas para el sábado, que se iniciarán a las 18:30 h., son las siguientes:

Animación 2D: Sami Natsheh.
Animación tradicional: Dayra Madrona y Elena García.
Animación 3D: Miguel A.S. Cogullo

Habrá mesa redonda con los ponentes tanto del viernes como del sábado.
Ver mapa.

sábado, 6 de marzo de 2010

Je t'aime... moi non plus

Hace unos días, en la sala 8 1/2 del barrio de San Antón (Alicante) estuvimos escuchando una sesión de versiones de Je t'aime... moi non plus. Las versiones en euskera y tailandés estaban hasta ahora entre mis favoritas. Pero eso era antes de que supiese que Ajo + Don Simon y Telefunken también la habían pillado por delante.
Qué conciertazo el de aquel día en Radio 3.



Y si queréis visitar la sala 8 1/2, lo que os recomiendo, aquí tenéis una excusa perfecta: la programación prevista para el mes de marzo.

jueves, 25 de febrero de 2010

El cuerpo creado



El Museo de la Universidad de Alicante ha publicado un libro en el que he participado.
Se titula El cuerpo creado. Representaciones del cuerpo en la contemporaneidad.
Si os apetece verlo, lo podéis descargar aquí.

jueves, 18 de febrero de 2010

Kill minimal



Hace tiempo que me había llamado la atención esta imagen y, "casualidad": buscando información sobre Kill-minimal, resulta que es la portada de su EP Berlin.
Si os gusta la música electrónica, tal vez os interese daros un garbeo por aquí.