Inauguraremos el nuevo look del blog para enlazar con el canal de Youtube de la FZD School of Design, ubicada en Singapur.
En este canal encontraréis tutoriales sobre el diseño de personajes y fondos, y también información sobre salidas profesionales en el campo de la ilustración.
Etiquetas
- Color (1)
- Comercios Bellas Artes (2)
- Concursos (4)
- Cursos (2)
- Diseño de Producto (2)
- Diseño Gráfico (15)
- Editoriales (2)
- Escultura (1)
- Ilustración (14)
- Material Educativo (7)
- Mis trabajos (11)
- Música (7)
- Percepción visual (2)
- Técnicas de expresión Gráfica (14)
- Técnicas de Ilustración. Ejercicios de clase (11)
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas de Ilustración. Ejercicios de clase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas de Ilustración. Ejercicios de clase. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de marzo de 2012
miércoles, 29 de febrero de 2012
miércoles, 1 de abril de 2009
6º Ejercicio de Técnicas de Ilustración: Acuarela
Aquí podéis ver algunas de las acuarelas realizadas por los alumnos de 1º de Ilustración para la asignatura de Técnicas de Ilustración, encuadradas en el ejercicio nº 6.
La propuesta era llevar a cabo tres ilustraciones destinadas a la difusión (cartel, catálogo, pancarta, etc.) de una ruta verde sobre la fauna, la flora y el paisaje mediterráneos. Los alumnos debían presentar una por cada apartado, y empezar por una grisalla.
A continuación podéis ver algunas de las ilustraciones presentadas. Y podéis haceros una idea del dossier de ejercicios básicos que realizaron al inicio del ejercicio con la imagen siguiente.

Flora. Autores: (de izquierda a derecha) Alejandro Párraga García, Jorge Ros Selva y Raquel Tormo Moragues.

Fauna. Autores: Tamara Asensio Martín, Paricia Benesiu Pueyo y Beatriz Verdú Lillo.

Paisaje. Autores: Sara Plaza Martínez, David Torres Molina y Elisa Bravo Orozco.
La propuesta era llevar a cabo tres ilustraciones destinadas a la difusión (cartel, catálogo, pancarta, etc.) de una ruta verde sobre la fauna, la flora y el paisaje mediterráneos. Los alumnos debían presentar una por cada apartado, y empezar por una grisalla.
A continuación podéis ver algunas de las ilustraciones presentadas. Y podéis haceros una idea del dossier de ejercicios básicos que realizaron al inicio del ejercicio con la imagen siguiente.

Flora. Autores: (de izquierda a derecha) Alejandro Párraga García, Jorge Ros Selva y Raquel Tormo Moragues.

Fauna. Autores: Tamara Asensio Martín, Paricia Benesiu Pueyo y Beatriz Verdú Lillo.

Paisaje. Autores: Sara Plaza Martínez, David Torres Molina y Elisa Bravo Orozco.

Etiquetas:
Técnicas de Ilustración. Ejercicios de clase
lunes, 2 de marzo de 2009
Los alumnos de 1º de Ilustración presentan el 5º Ejercicio del curso: Técnica mixta
Para este ejercicio se eligieron como referentes los vehículos por su variedad de texturas (cristal, goma, metal, cuero, etc.).
Se partió de una base de color trabajado con rotulador sobre papel Canson Mi-Teintes. A continuación se matizaron las luces y las sombras mediante pastel y lápiz de color, mientras que los detalles fueron realizados con bolígrafo, lápiz de color y gouache. Para la presentación, en algunos casos se recortó el vehículo y se pegó sobre fondos de diferentes colores y texturas.
Los autores de las ilustraciones son (de arriba a abajo y de izquierda a derecha): Jorge Ros Selva, Andrés Scianca, Beatriz Verdú Lillo, Jairo del Rey Gómez y Desirée Hurtado Martínez.

Me ha parecido interesante incluir además un trabajo que se hizo hace unos años en esta asignatura, con esta misma técnica. Su autora es Miriam Fernández Barquín.
Se partió de una base de color trabajado con rotulador sobre papel Canson Mi-Teintes. A continuación se matizaron las luces y las sombras mediante pastel y lápiz de color, mientras que los detalles fueron realizados con bolígrafo, lápiz de color y gouache. Para la presentación, en algunos casos se recortó el vehículo y se pegó sobre fondos de diferentes colores y texturas.
Los autores de las ilustraciones son (de arriba a abajo y de izquierda a derecha): Jorge Ros Selva, Andrés Scianca, Beatriz Verdú Lillo, Jairo del Rey Gómez y Desirée Hurtado Martínez.

Me ha parecido interesante incluir además un trabajo que se hizo hace unos años en esta asignatura, con esta misma técnica. Su autora es Miriam Fernández Barquín.

Etiquetas:
Técnicas de Ilustración. Ejercicios de clase
martes, 3 de febrero de 2009
Técnicas de Ilustración. 4º Ejercicio de clase: Cera
Aquí os presentamos algunos de los trabajos que los alumnos de 1º de Ilustración de la EASDA han realizado con colores a la cera, para la asignatura de Técnicas de Ilustración.
En este caso, la propuesta consistía en crear una imagen para el cartel anunciador de una exposición sobre el Cubismo. Sus autores son, de arriba a abajo, y de izquierda a derecha, Andrés Scianca, Carla Romero Zurro, Tamara Asensio Martín y Zoraida López Marcilla.
En este caso, la propuesta consistía en crear una imagen para el cartel anunciador de una exposición sobre el Cubismo. Sus autores son, de arriba a abajo, y de izquierda a derecha, Andrés Scianca, Carla Romero Zurro, Tamara Asensio Martín y Zoraida López Marcilla.

Etiquetas:
Técnicas de Ilustración. Ejercicios de clase
martes, 20 de enero de 2009
Tercer ejercicio de Técnicas de Ilustración: Pastel
Los alumnos de 1º de Ilustración han presentado el tercer trabajo del curso, realizado al pastel.
La propuesta consistía en elaborar ilustraciones que representaran las estaciones del año, para un calendario. Y los referentes fueron los pintores impresionistas (Pierre-Auguste Renoir, Camille Pissarro, Mary Cassatt, Berthe Morisot, Edgar Degas, Claude Monet y Alfred Sisley).
A continuación (de izquierda a derecha) podéis ver las obras de Raquel Tormo Moragues, Mateo Pérez Azorín y Zoraida López Marcilla.

Y en el siguiente bloque podéis ver (de izquierda a derecha) las obras de Elisa Bravo Orozco y Manuel Sanz Amat.
La propuesta consistía en elaborar ilustraciones que representaran las estaciones del año, para un calendario. Y los referentes fueron los pintores impresionistas (Pierre-Auguste Renoir, Camille Pissarro, Mary Cassatt, Berthe Morisot, Edgar Degas, Claude Monet y Alfred Sisley).
A continuación (de izquierda a derecha) podéis ver las obras de Raquel Tormo Moragues, Mateo Pérez Azorín y Zoraida López Marcilla.

Y en el siguiente bloque podéis ver (de izquierda a derecha) las obras de Elisa Bravo Orozco y Manuel Sanz Amat.

Etiquetas:
Técnicas de Ilustración. Ejercicios de clase
jueves, 4 de diciembre de 2008
Los alumnos de 1º de Ilustración han presentado el segundo trabajo del curso: Tinta
Los dos grupos de 1º de Ilustración han presentado el segundo trabajo de la asignatura que imparto con la profesora Ana Piera: Técnicas de Ilustración.
El primer apartado del ejercicio consistía en realizar ilustraciones a partir de referentes donde sólo se utilizase la línea. Podéis ver algunos ejemplos en el sigueinte bloque. Los autores de los trabajos son (de arriba a abajo y de iquierda a derecha: Elisa Bravo Orozco, Andrés Scianca e Ismael Vigón García.

En el siguiente bloque podéis ver los trabajos de Alejandro Párraga García, Ana Benesiu Pueyo, Sara Plaza Martínez y Mar Pérez Rovira.

Y por último podéis ver cuatro ejemplos del segundo apartado del ejercicio, en el que se trabajó con tinta aguada para obtener diferentes valores de luminosidad. Los trabajos son de Miriam Llorca Fernández-Caballero y Jorge Rodríguez Luchoro.
El primer apartado del ejercicio consistía en realizar ilustraciones a partir de referentes donde sólo se utilizase la línea. Podéis ver algunos ejemplos en el sigueinte bloque. Los autores de los trabajos son (de arriba a abajo y de iquierda a derecha: Elisa Bravo Orozco, Andrés Scianca e Ismael Vigón García.

En el siguiente bloque podéis ver los trabajos de Alejandro Párraga García, Ana Benesiu Pueyo, Sara Plaza Martínez y Mar Pérez Rovira.

Y por último podéis ver cuatro ejemplos del segundo apartado del ejercicio, en el que se trabajó con tinta aguada para obtener diferentes valores de luminosidad. Los trabajos son de Miriam Llorca Fernández-Caballero y Jorge Rodríguez Luchoro.

Etiquetas:
Técnicas de Ilustración. Ejercicios de clase
martes, 18 de noviembre de 2008
1er Trabajo del Curso 2008-2009: Lápices de color III

Esta es la última entrada sobre el trabajo de 1º de Ilustración con lápices de color.
En esta ilustración sólo se usaron los colores más parecidos a los primarios: magenta, cian y amarillo. De esta manera se pretendía que los alumnos se familiarizasen con la mezcla de color, antes de usar gamas más amplias.
En la imagen podéis ver tres fases del proceso, que fue iniciado con una grisalla de color azul. A continuación se fueron matizando los colores por superposición de líneas, hasta llegar al estado final.
Próximamente podréis ver imágenes del segundo trabajo del curso, realizado con tinta.
Etiquetas:
Técnicas de Ilustración. Ejercicios de clase
miércoles, 12 de noviembre de 2008
1er Trabajo del Curso 2008-2009: Lápices de color I
Los alumnos de 1º de Ilustración han finalizado ya el primer trabajo del curso, que ha consistido en la interpretación de fotografías para crear ilustraciones publicitarias, con lápices de color.
Aquí podéis ver un adelanto de los resultados.
Etiquetas:
Técnicas de Ilustración. Ejercicios de clase
viernes, 10 de octubre de 2008
1º de Ilustración inicia el primer ejercicio del curso en la asignatura de Técnicas de Ilustración: Lápices de color

Los alumnos de 1º de Ilustración van a estar trabajando durante el mes de octubre con lápices de color. La propuesta de trabajo consiste en la interpretación de dos imágenes publicitarias.
En la imagen superior podéis ver tres momentos de la realización de dossier de ejercicios básicos, mediante los cuales los alumnos se van familiarizando con el uso de los lápices de color.
En la segunda imagen podéis ver a varios alumnos trabajando con la primera de las imágenes (también podéis ver los referentes que han recopilado). En esta primera ilustración únicamente están utilizando los tres colores primarios (cian, magenta y amarillo) más el negro. El motivo de reducir la gama de colores es que aprendan a sacar el máximo partido a la mezcla óptica del color. De esta manera contarán con una base sólida que les permitirá obtener un rendimiento óptimo a la hora de utilizar gamas de 12 ó 24 colores. Como podéis observar, han partido de una grisalla con color azul. A continuación la matizarán hasta acercarse en la medida de lo posible a los colores de la imagen de referencia, lo que podréis comprobar próximamente.
Etiquetas:
Técnicas de Ilustración. Ejercicios de clase
Suscribirse a:
Entradas (Atom)